sábado, noviembre 22, 2025
InicioNacional13 casinos usados para lavar dinero: investigación liderada por Omar García Harfuch

13 casinos usados para lavar dinero: investigación liderada por Omar García Harfuch

Date:

Related stories

Fátima Bosch gana Miss Universo; estas fueron las finalistas 2025

Fátima Bosch se coronó este jueves como Miss Universo...

México registra llegada récord de capital extranjero

México alcanza récord histórico de IED con casi $41$ mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, un incremento del 15%.

Kahlo hace historia en el arte: rompen récord con “El sueño (La cama)”

Frida Kahlo volvió a hacer historia. Su pintura El...

Claudia Sheinbaum anuncia infraestructura tecnológica: centro de supercómputo

Claudia Sheinbaum anuncia la creación de una red de supercómputo, con la supercomputadora más grande de América Latina.
spot_imgspot_img

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó los resultados de un trabajo sistemático de investigación y análisis financiero para desmantelar actividades usadas para lavado de dinero. La SSPC identificó 13 casinos involucrados en estas prácticas ilícitas, entre ellos dos del Grupo Salinas.

“Este trabajo sistemático permitió detectar irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros transnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero”, afirmó García Harfuch.

A su vez, el funcionario declaró que los establecimientos operaban en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, y que mantenían flujos financieros hacia países como Rumania, Suiza, Malta y Emiratos Árabes Unidos.

Omar García Harfuch: La investigación revela cómo operaba el esquema de lavado de dinero

Grisel Galeano García, procuradora fiscal, informó que los casinos operaban mediante el robo o uso fraudulento de datos bancarios de personas comunes, principalmente jóvenes, estudiantes, amas de casa y jubilados, a quienes utilizaban sin saberlo para mover dinero ilícito.

“Usaban sus cuentas o tarjetas prepagadas para hacer apuestas con dinero de procedencia desconocida. Los sistemas registraban supuestas ganancias millonarias que en realidad transferían de inmediato al extranjero”, señaló Galeano.

Además, la procuradora fiscal indicó que enviaban los recursos a paraísos fiscales y, posteriormente, los reintegraban a México bajo apariencia de ganancias legales o ingresos empresariales, en un ciclo repetido miles de veces.

Seguimiento al flujo financiero

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, destacó que la estrategia de seguridad de su gobierno tiene como objetivo seguir el flujo financiero vinculado con grupos criminales. De esta manera, la mandataria busca reforzar la coordinación entre la UIF, el Sistema Nacional de Inteligencia y sus contrapartes internacionales.

Asimismo, la presidenta de México explicó que por razones legales no pueden revelarse los nombres de los casinos ni de las empresas involucradas, pues las investigaciones siguen en curso. Sin embargo, Sheinbaum declaró que las que autoridades federales trabajan en una reforma legal para actualizar la regulación de los casinos digitales, un sector que ha crecido sin supervisión suficiente.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí