viernes, noviembre 21, 2025
InicioMundoImperdible en Madrid: exposición mexicana “La mitad del mundo. La mujer en...

Imperdible en Madrid: exposición mexicana “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”

Date:

Related stories

Fátima Bosch gana Miss Universo; estas fueron las finalistas 2025

Fátima Bosch se coronó este jueves como Miss Universo...

México registra llegada récord de capital extranjero

México alcanza récord histórico de IED con casi $41$ mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, un incremento del 15%.

Kahlo hace historia en el arte: rompen récord con “El sueño (La cama)”

Frida Kahlo volvió a hacer historia. Su pintura El...

Claudia Sheinbaum anuncia infraestructura tecnológica: centro de supercómputo

Claudia Sheinbaum anuncia la creación de una red de supercómputo, con la supercomputadora más grande de América Latina.
spot_imgspot_img

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró en España la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, una muestra que celebra la fuerza y legado de las mujeres de los pueblos originarios.

La exposición se presenta en cuatro sedes de Madrid: la Casa de México en España, el Instituto Cervantes, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero de 2026 en la Casa de México y hasta el 22 de marzo de 2026 en las demás sedes.

435 piezas que muestran el universo femenino indígena

Con un total de 435 piezas arqueológicas y etnográficas, esta exposición es considerada la más grande instalación realizada por México en territorio español. A través de objetos, textiles, esculturas y elementos rituales, se resalta la vitalidad del pensamiento femenino en las comunidades indígenas y su papel como guardianas del conocimiento ancestral.

Durante la inauguración, Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas, destacó la importancia de las mujeres como transmisoras de las lenguas maternas y portadoras del saber, además de ser “tejedoras de los colores y las cosmovisiones de las culturas indígenas”.

Reconocimiento al vínculo cultural entre México y España

El evento contó con la participación del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, quien reconoció los lazos históricos y culturales entre ambos países, así como el valor de esta exposición para honrar a las mujeres indígenas y reconocer las injusticias del pasado hacia los pueblos originarios.

Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, resaltó la colaboración entre las instituciones culturales mexicanas y españolas para hacer posible esta muestra, que busca visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la historia y el presente del país.

La mitad del mundo. La mujer en el México indígena: Colaboración cultural internacional

La inauguración también reunió a representantes del INAH y del Ministerio de Cultura de España, quienes coincidieron en que esta exposición simboliza un puente cultural entre México y España, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos con la preservación del patrimonio y la diversidad cultural.

“La mitad del mundo. La mujer en el México indígena” invita al público europeo a reconocer la fuerza, sabiduría y espiritualidad de las mujeres que sostienen la vida comunitaria en el México indígena contemporáneo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí